Hoy se ha consumado la amenaza del cierre de múltiples páginas y servicios de Internet en EEUU ante la tramitación de la Ley Antipiratería (SOPA y PIPA) ya que afirman vulnera la libertad de expresión y comunicación que ha permitido, desde la cración de la Red, su crecimiento exponencial y la lucha contra la censura en países como China e Irán.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/01/18/actualidad/1326860868_765374.html
Este es un gran pulso contra las Administraciones, de igual modo que ha acontecido con los movimientos anti-sistema, este puede que vaya un poco más allá, ya que no sólo vulneran al usuario, sino que ya hay empresas afectadas por la intervención y la incapacidad de reacción (o mejor dicho, la solución "fácil" a los problemas de la sociedad actual) de los poderes públicos, que parece se han estancado en das soluciones relativamente "arcaicas" (según el caso - censura, subidas de impuestos, etc)
Aún así se plantea que el problema de la piratería en la red no sólo depende de la legislación de las administraciones, sino que hay que aceptar la culpabilidad del usuario y las medidas que debería empezar a emplear él mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario